¿CuĆ”les son los efectos adversos de hacer fisioterapia?
En fisioterapia utilizamos multitud de tĆ©cnicas de terapia manual, electroterapia, ejercicio terapĆ©utico, vendajes… y en todas ellas se producen movimientos y cambios en el cuerpo que pueden dar algĆŗn tipo de reacción o molestia posterior aunque no siempre ocurra (y estoy hablando en una prĆ”ctica clĆnica normal, sin entrar en mala praxis). No suelen ser cosas muy graves (los efectos adversos de carĆ”cter grave o muy grave se dan en un porcentaje pequeƱĆsimo de nuestra actuación), pero sĆ pueden llegar a ser molestas. Cualquier fisioterapeuta que trabaje sabe que a veces pasa que, cuando tratamos un paciente, puede tener sensaciones fuertes o diferentes, molestias, etc., al dĆa siguiente.. Esto depende de muchas cosas, ¿por quĆ© hay gente que responden regular inicialmente a la terapia y otras no?
Generalmente depende del tipo de paciente (su sensibilidad, sus expectativas, lo que hagan tras la sesión…), de lo fuerte que haya sido la estimulación que hayamos dado, la dosificación de la terapia, si hemos usado tĆ©cnicas invasivas (siempre habrĆ” mayor probabilidad de efectos adversos). En fin, como veis, son muchos los factores a considerar. No estoy muy de acuerdo con la idea de que despuĆ©s de ir al fisio necesariamente tienes que estar como si te hubieran dado una paliza.
Efectos adversos mƔs comunes en fisioterapia
Voy a contaros un poco los efectos adversos mĆ”s comunes que se suelen dar en la consulta, y asĆ sepĆ”is de quĆ© va la cosa y no os asustĆ©is si alguna vez os ocurre (aunque yo suelo advertir a mis pacientes). Para empezar, algo sencillo, con relativa frecuencia podemos tener efectos en la piel como irritación en la zona, picores, reacciones alĆ©rgicas, etc., cuando utilizamos cremas, vendajes… Esto es imposible de saber de antemano a no ser que sepamos que el paciente es sensible o alĆ©rgico a algĆŗn producto o material. A veces, tras realizar tĆ©cnicas de masaje muscular, presiones o punción seca en puntos gatillo, etc., pueden aparecer hematomas, sobre todo con la punción. Los hematomas con los masajes aparecen mĆ”s fĆ”cilmente si la persona que los recibe estĆ” anticoagulado o le salen fĆ”cilmente; si no, realmente hay que apretar mucho para que salgan. Por supuesto, si realizamos cupping (o aplicación de ventosas fijas de toda la vida, eso que se ha puesto muy de moda gracias a los juegos olĆmpicos) este va a ser un efecto directo (aunque no es mi caso porque solo las uso de manera dinĆ”mica a veces para ciertas cuestiones).
Las molestias en las zonas tratadas con diversas tĆ©cnicas de terapia manual pueden aparecer a veces tras la sesión o en dĆas posteriores, sobre todo al dĆa siguiente, y hay mayor probabilidad si aplicamos punción seca (el dolor postpunción es el efecto secundario mĆ”s frecuente de la punción), aunque tambiĆ©n a veces aparecen tras aplicar electroterapia. En otras ocasiones, podemos encontrar sensación de pesadez o agujetas tras realizar ejercicio terapĆ©utico, pues estamos activando nuevamente mĆŗsculos que tenĆamos “olvidados”. Estos son los efectos adversos mĆ”s comunes en la prĆ”ctica diaria de la fisioterapia; podrĆan darse casos mĆ”s graves derivados de una mala prĆ”ctica o bien porque el paciente presente una enfermedad que desconozca, o estĆ© tomando algĆŗn medicamento y lo haga mĆ”s vulnerable a padecerlo (por ejemplo, podrĆamos tener un paciente con osteroporosis grave que no lo sepa o no nos lo cuente, y al realizarle una movilización articular intensa o una manipulación articular, zas!, fractura).
Por esta razón, si eres paciente y vas al fisioterapeuta, te aconsejo que digas siempre las enfermedades, operaciones, medicación que tomes… aunque a priori a ti no te parezca importante, pues podrĆa interferir en nuestro tratamiento, haciendo que exista alguna contraindicación o que tengamos que seguir alguna precaución especial. Y si tienes dudas sobre cualquier procedimiento fisioterapĆ©utico, no te cortes y pregĆŗntale a tu fisio. Una buena idea tambiĆ©n es hacer un poco de caso a las indicaciones que te de tu fisioterapeuta, sobre reducir el ritmo de actividad los dĆas posteriores, realizar algĆŗn ejercicio concreto…
Link: https://www.fisioterapiasevilla.info/los-efectos-adversos-en-fisioterapia/



No hay comentarios