Esta información es apropiada para usted si:
- Tiene dolor lumbar; es decir, dolor en la parte baja de la espalda. También se conoce como lumbago.
- Su lumbago no es causado por:
- Lesión o presión en las raíces nerviosas de la columna vertebral (radiculopatía)
- Una lesión ocasionada por alta velocidad (por ejemplo, por un accidente de tránsito)
- Embarazo
- Cáncer, una infección, problemas del sistema nervioso, una fractura o ciertos tipos de artritis
- Tiene 18 años de edad o más. Esta información proviene de investigación en adultos.
Conozca su condición
¿Qué es dolor lumbar o lumbago?
El lumbago puede ser un dolor no agudo y fastidioso o un dolor agudo y punzante. El dolor puede ser leve o intenso y se puede sentir hormigueo o ardor. También puede haber dolor en las piernas. El cuerpo puede sentirse rígido y quizá sea difícil pararse derecho o mover la parte baja de la espalda. El lumbago puede dificultar que realice sus actividades diarias.
- En su forma aguda, el lumbago dura 4 semanas o menos
- En la forma subaguda, dura entre 4 y 12 semanas
- El lumbago crónico dura 12 semanas o más
A menudo es difícil identificar la causa exacta del lumbago. Existen muchas causas posibles. Una causa posible es una distensión o desgarro de los músculos o ligamentos que dan soporte a la espalda. El lumbago también puede deberse a un espasmo muscular en la espalda. Su profesional de atención médica le preguntará sobre los antecedentes del lumbago y realizará un examen físico. Ambas cosas pueden ayudar a descartar cualquier condición grave que pueda causar el lumbago (como un cáncer o una infección de la columna vertebral o los riñones).
¿Cómo se trata el lumbago?
Hay muchas opciones para tratar las formas aguda, subaguda y crónica del lumbago.
- Medicamentos: Su profesional de atención médica puede sugerirle un medicamento para reducir el dolor y la hinchazón o para relajar los músculos.
- La mayoría de los medicamentos se administran por la boca, pero algunos se aplican en la forma de inyección o por un tubo IV (intravenoso) en el brazo.
- Algunos medicamentos pueden comprarse sin receta mientras que otros sí la requieren.
- Tratamientos sin medicamentos: Su profesional de atención médica puede también sugerir tratamientos sin medicamentos, como la aplicación de calor, el ejercicio o el masaje.
Usted y su profesional de atención médica pueden hablar sobre lo que sería lo mejor para tratar su lumbago. He aquí algunos aspectos que debe considerar. No dude en comunicarle lo que piensa a su profesional de atención médica.
- ¿Cómo afecta el lumbago su vida diaria?
- ¿Cuáles son sus metas para el tratamiento?
- ¿Qué tratamiento considera que se adapta mejor a sus necesidades?
- ¿Qué posibles efectos secundarios del tratamiento le preocupan?
- ¿Cómo influiría el costo del tratamiento en su decisión?
- ¿Cuánto tiempo tiene que dedicarle al tratamiento?
Pregunte a su profesional de atención médica
- ¿Qué tratamiento cree que sería mejor para mí? ¿Por qué?
- ¿Qué podría disminuir el lumbago a corto plazo?
- ¿Qué podría disminuir el lumbago a largo plazo?
- ¿Podría ayudarme algún medicamento a reducirlo? En tal caso, ¿cuál sería?
- ¿A qué efectos secundarios debo prestar atención? ¿Cuándo debo avisarle sobre ellos?
- ¿Me ayudaría para el lumbago un tratamiento sin medicamentos?
- ¿Cuánto tiempo tardaría el tratamiento en empezar a dar resultados?
- ¿Hay alguna otra cosa que pueda probar?
Link: https://effectivehealthcare.ahrq.gov/products/back-pain-treatment/espanol

No hay comentarios