Cámara hiperbárica, también llamada cámara de descompresión o cámara de recompresión, cámara sellada en la que se utiliza un entorno de alta presión principalmente para tratar la enfermedad por descompresión, embolia gaseosa, intoxicación por monóxido de carbono, gangrena gaseosa resultante de una infección por bacterias anaeróbicas, lesión tisular derivada de la radioterapia para el cáncer (ver cáncer: radioterapia) y heridas que son difíciles de curar.
Las cámaras de compresión experimentales empezaron a usarse alrededor de 1860. En su forma más simple, la cámara hiperbárica es un tubo cilíndrico de metal o acrílico lo suficientemente grande como para albergar a una o más personas y equipado con una trampilla de acceso que retiene su sello a alta presión. Un compresor bombea aire, otra mezcla para respirar u oxígeno o se deja entrar desde tanques presurizados. Las presiones utilizadas para el tratamiento médico suelen ser de 1,5 a 3 veces la presión atmosférica normal.
Los beneficios terapéuticos de un ambiente de alta presión se derivan de sus efectos compresivos directos, de la mayor disponibilidad de oxígeno para el cuerpo (debido a un aumento en la presión parcial de oxígeno), o de una combinación de los dos. En el tratamiento de la enfermedad por descompresión, por ejemplo, un efecto principal de la presión elevada es la contracción del tamaño de las burbujas de gas que se han formado en los tejidos. En el tratamiento de la intoxicación por monóxido de carbono, el aumento de oxígeno acelera la eliminación del monóxido de carbono de la sangre y reduce el daño causado a las células y tejidos.
Visítanos en cualquiera de nuestras 5 localidades como:
· Chamblee,
· Sugar Hill,
· Acworth,
· Mableton,
· Jonesboro y pronto abrimos en
· Conyers
¡¡Llámanos al 404-964-4985 para reservar tu cita !!
Te esperamos.





No hay comentarios