Si usted no hace ejercicio, tiene sobrepeso u obesidad, consume alcohol, fuma y le gusta excesivamente la sal: ¡Cuidado!, tiene algunos factores de riesgo que lo hacen candidato perfecto a padecer de hipertensión.
Es importante tener en cuenta que a medida que envejecemos, nuestros vasos sanguíneos pierden gradualmente parte de su calidad elástica, lo que puede contribuir a aumentar la presión arterial.
Habitualmente la hipertensión arterial no da síntomas y, por ello, muchas personas no han sido diagnosticadas ni saben que lo tienen. Esta enfermedad daña distintos órganos como el cerebro, los riñones y el corazón, pudiendo causar un accidente vascular, insuficiencia renal o un infarto.

DETECCIÓN OPORTUNA
Aunque la mayoría de personas no tienen síntomas, en algunos casos se ha observado que puede haber manifestaciones de: dolor de cabeza intenso, zumbidos de oídos, mareos, visión borrosa o alteraciones visuales.
Ante la presencia de uno a más de estos síntomas o el hallazgo de cifras elevadas de presión arterial, es necesario consultar al médico, ya que es el único profesional capacitado para realizar el diagnóstico de la enfermedad y el tratamiento adecuado.
¿QUÉ PUEDE HACER SI LA PRESIÓN ARTERIAL SE DESCOMPENSA?
Si por algún motivo su presión arterial está elevada (por encima de 160 y/o 110 mmHg), intente relajarse y volver a medirla en unos 30 minutos. Si después de 3 tomas no se ha normalizado (igual o por debajo de 140 y 90 mmHg), llamanos al 404-964-4985

RECOMENDACIONES EN CUARENTENA
- Teleconsulta: Las consultas y controles periódicos deben hacerse usando la atención médica a distancia o teleconsulta, permitiendo así la comunicación directa entre un paciente y el médico especialista. En ningún caso deben suspender su tratamiento en este período de cuarentena.
- Dieta balanceada: Es recomendable una alimentación con poca sal, baja en grasas, rica en vegetales, lácteos descremados, y legumbres. Sin embargo, si por el aislamiento realiza menos ejercicios, es recomendable tomar más verduras y ensaladas para no ganar peso.
- Cuidado con el sedentarismo: La práctica regular de ejercicio físico diario o 3 veces por semana, aumenta la esperanza de vida.
- Prioridad: Dado que la hipertensión arterial es la enfermedad más observada en la consulta médica de adultos, su control y tratamiento adecuado resulta una prioridad de atención en la cuarentena
No hay comentarios